La sensación de que todo va muy rápido es global. El trabajo, los estudios, generar ganancias, ser más creativos y cuidar de los más pequeños son algunas de las situaciones a las que se enfrenta un entorno familiar común.
La atención que requiere un niño va mucho más allá de simplemente observar, pero en medio de la hiperactividad los adultos necesitan tiempo para ser óptimos en todas las actividades. La imagen del niño pegado a la TV ha cambiado por la del niño con dispositivos móviles en sus manos.
A pasar que dentro de las políticas de Youtube está la prohibición de acceso a niños menores de 13 años, es una medida que no da el salto al mundo offline donde los padres para poder supervisar a su hijo menor tendrían que estar de pie a su lado para verificar qué contenido consumen los más pequeños.
Youtube Kids, es la solución frontal ofertada por la plataforma. Un sitio con contenido exclusivo para niños menores de 13 años con característica de control parental, aunque parezca una salida al problema, la plataforma para niños enfrenta otras situaciones:, recabar información privada de niños menores de edad viola la Ley de Protección de la Privacidad Infantil en Internet (COPPA, por sus siglas en inglés).
El sitio web https://www.commonsensemedia.org muestra una guía completa para padres sobre Youtube