Wimbledon ha sido cancelado debido a la pandemia de coronavirus, confirmó ayer el All England Club. Será la primera vez que el torneo no se celebra desde la Segunda Guerra Mundial.
Los campeonatos estaban programados para el 29 de junio hasta el 12 de julio, la cancelación se hizo inevitable. A diferencia de los eventos deportivos de un día, Wimbledon funciona más como un festival, celebrado durante dos semanas en un vasto complejo con unos 40 torneos y canchas de práctica ocupadas por competidores y personal durante todo el torneo.
Wimbledon requiere al menos dos meses de preparación previa al evento, lo que sería incompatible con el cierre obligatorio del gobierno y la orientación sobre el distanciamiento social.
La atención se centró en los dos jugadores más exitosos de Wimbledon, Roger Federer y Serena Williams, ambos finalistas en 2019. Ambos con 38 años de edad, no tendrán muchas más oportunidades de ganar otro Wimbledon.
Después del Abierto de Australia de enero y el Abierto de Francia en mayo, Wimbledon tradicionalmente marca el tercer mayor en el calendario de tenis. El mes pasado, la Federación Francesa de Tenis cambió a Roland Garros de su inicio previsto para el 24 de mayo al 20 de septiembre, solo una semana después de que finalice el Abierto de Estados Unidos el 13 de septiembre. Como el césped es solo una superficie de juego viable en primavera y verano, el aplazamiento no era una opción realista para Wimbledon.
En coordinación con el anuncio de Wimbledon, las giras ATP, WTA e ITF anunciaron que el tenis profesional no volvería antes del 13 de julio después de la cancelación de los otros eventos de canchas de césped de verano. La gira ha sido suspendida desde que Indian Wells fue cancelada el 9 de marzo.