La vacuna fue bautizada «Sputnik V»
El presidente ruso Vladimir Putin anunció este martes que una de sus hijas fue inoculada con la vacuna que Rusia dice haber desarrollado contra el nuevo coronavirus.
«Una de mis hijas se aplicó esta vacuna. Creo que participó en los experimentos», dijo Putin, según la agencia Interfax, unos minutos después de haber anunciado la homologación de la primera vacuna contra la COVID-19.
El anuncio ruso llega cuando el mundo registra más de 736.000 muertos y más de 20 millones de contagios. «Esta mañana, por primera vez en el mundo, se ha registrado una vacuna contra el nuevo coronavirus», dijo Putin durante una videoconferencia con miembros del gobierno retransmitida por la televisión. ««é que es bastante eficaz, que otorga una inmunidad duradera», agregó.
En las semanas anteriores a este anuncio, científicos extranjeros manifestaron su preocupación por la rapidez de la creación de una vacuna de este tipo, y la OMS llamó al respeto de las «líneas directrices y directivas claras» en materia de desarrollo de este producto.
La vacuna será distribuida el 1 de enero de 2021, según el registro nacional de medicamentos del ministerio de Salud. La producción comercial comenzaría en septiembre.
¿Qué dijo la OMS?
«Estamos en contacto estrecho con los rusos y las discusiones continúan. La precalificación de toda vacuna pasa por procedimientos rigurosos», puntualizó Tarik Jasarevic, portavoz de la OMS, durante una videoconferencia de prensa.
La semana pasada la OMS se mostró dubitativa cuando Rusia había afirmado que su vacuna estaba casi lista y recordó que todo producto farmacéutico debe «ser sometido a todas las distintas pruebas y testeos antes de ser homologado para su uso».
Hasta ahora, Rusia no ha publicado un estudio detallado de los resultados de sus ensayos que permitan establecer la eficacia de los productos que dice haber desarrollado.
El registro de la OMS establece 26 vacunas candidatas en etapa de ensayos clínicos (probadas en seres humanos) en todo el mundo y otras 139 se encuentran en estado de evaluación pre-clínica.