Cultura / Guarapo

Explosiones en Beirut afectaron joyas arquitectónicas

El Cafe Noticias

Las explosiones en la capital del Libano dejaron más de 150 muertos y miles de heridos, pero también dejaron una huella imborrable en la historia arquitectónica de Beirut.

Museos y edificios tradicionales, famosos por sus ventanas con un triple arco, típicas de la zona y centenares de edificios del periodo otomano o del mandato francés que ya estaban deteriorados por el paso del tiempo y la guerra civil, prácticamente desaparecieron.

Algunos de los más antiguos se encontraban cerca del puerto, donde detonaron varias toneladas de nitrato de amonio almacenadas en un depósito.

Por ejemplo, la explosión derruyó un palacio del siglo XVIII y otros edificios de esa época, todos ellos más antiguos que la creación del Estado del Líbano, que cumple un siglo en 2020.

El palacio contaba con columnas de mármol y vitrales de hace más de 200 años, había también recubrimientos de madera del período otomano, hoy todos destruidos.

El palacio había resistido a la guerra civil y al violento enfrentamiento entre Israel y Hezbolá en 2006.

Cerca de este palacio, se encentra el museo Sursock, un lugar destacado de la vida cultural en Líbano que reúne una importante colección de arte moderno y contemporáneo y que hace unos pocos meses organizó una inédita exposición de Picasso.

Este edificio, construido en 1912 con una mezcla de arquitectura veneciana y otomana, tampoco resistió a la explosión.

Entre 20 y 30 obras sufrieron desperfectos por el impacto del vidrio de las ventanas de un edificio que es un museo desde hace 50 años. La explosión también hizo caer una de las obras maestras del lugar, un retrato de Sursock del pintor francoholandés Kees Van Dongen.

El museo nacional de Beirut solo sufrió unos pocos desperfectos, reúne varias estatuas griegas, romanas y fenicias de la Antigüedad clásica.

Un equipo se encarga de hacer un inventario de los desperfectos, pero las autoridades ya advierten que la reconstrucción comportará un coste de «centenares de millones» de dólares.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *