Nacionales / Negro Corto

ONU pide a Venezuela medidas concretas para acabar con la crisis humanitaria

El Cafe Noticias

Expertos de la ONU instaron al gobierno venezolano dar detalles sobre la estrategia para afrontar las consecuencias de una profunda crisis económica que tendrá consecuencias en la garantía de los derechos humanos. Las Naciones Unidas también hicieron un llamado a los Estados Unidos para levantar las sanciones que agravan aún más las situación de los venezolanos, según comunicaron.

«Estamos profundamente preocupados por la espiral de la crisis económica y el efecto que ésta ha tenido en la capacidad de las personas para subsistir de un día para otro», dijeron en un comunicado conjunto el relator especial sobre extrema pobreza y los derechos humanos, Olivier De Schutter, su colega sobre los derechos al agua y al saneamiento, Léo Heller, y la también relatora especial sobre el derecho a la educación, Koumbou Boly Barry.

«El Gobierno debe explicar inmediatamente cómo piensa apoyar a la gente, muchos de los cuales se encuentran al borde de la supervivencia».

Los expertos de la ONU dijeron que el Gobierno que preside Nicolás Maduro ha culpado a las paralizantes sanciones internacionales de la crisis humanitaria, pero muchos de los problemas del país, como la escasez de alimentos, la hiperinflación, los cortes de energía y agua, y el creciente desempleo precedieron a las restricciones comerciales.

«No obstante, y especialmente a la luz de la pandemia del coronavirus, Estados Unidos debería levantar inmediatamente las sanciones generales, que están teniendo un grave impacto en los derechos humanos del pueblo venezolano».

Un sistema de salud debilitado

Los expertos de la ONU dijeron que el sistema de salud se está colapsando con muchos hospitales que hacen lo imposible por funcionar con un sistema inestable de electricidad y un servicio de agua intermitente.

«Los hospitales están reportando una escasez de suministros médicos, equipos de protección y medicamentos. Dado el grave impacto de la pandemia COVID-19 en las personas de bajos ingresos, incluso en los países más ricos, esto es alarmante. El Gobierno también debería asegurar que la gente tenga el apoyo que necesita para practicar con seguridad el distanciamiento social».

El sistema educativo ha perdido miles de maestros y muchos niños ya no asisten a la escuela porque no tienen energía por falta de comida en casa o no pueden pagar el transporte. «Esto garantiza que la crisis causará daños perdurables a la próxima generación», dijeron los expertos.

Los expertos señalaron que el Programa Mundial de Alimentos de la ONU estima que un tercio de la población sufre de la carencia de alimentos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *