Pokemon Go fue una revolución que salpicó hasta a las campañas de marketing en 2016. El juego fue más que popular. Después de dos años la fiebre desapareció. Pero el éxito es innegable, y es precisamente lo que intentan emular otras sagas, está vez podría tocarle a Jurassic World Alive.
La película del mismo nombre, fue estrenada en 2015 por Universal Pictures, sería la cuarta entrega de la franquicia de Parque Jurásico, protagonizada por Chris Pratt y Bryce Dallas Howard. Universal anunció el pasado mes de marzo que Jurassic World da el salto al teléfono inteligente.
Los usuarios podrán buscar y capturar los dinosaurios más característicos de la saga a través de la realidad aumentada, se contabilizan al menos 100. Actualmente está disponible en Google Play y App Store.
¿Cómo jugar?
Es necesario obtener ADN de dinosaurio para crear especies, sean de dinosaurios comunes o raros, pero también híbridos y únicos. Para ello, antes se debe conocer qué procedimientos existen en Jurassic World Alive para crear dinosaurios y después evolucionarlos.
Pero no es tan sencillo, se debe contar con un ADN específico, tener una especie en el laboratorio e invertir tiempo y monedas.
- Un dinosaurio común requiere de un total de 50 muestras de ADN.
- Un dinosaurio raro requiere un total de 75 muestras de ADN.
- Un dinosaurio épico requiere un total de 100 muestras de ADN.
El objetivo es cazar los dinosaurios que se han escapado de Isla Nubla y que ahora andan por lascalles. Las paradas para repostar en este juego están ubicadas en el mismo lugar que las Poképaradas en Pokémon Go. Esto es debido a que los mapas utilizados son los mismos, mapas que a su vez Niantic aprovechó desde Ingress.
Otra de las funciones idéntica a Pokémon Go es la de utilizar incubadoras. Así se obtiene un nuevo ejemplar de dinosaurio para coleccionar.