Cultura / Guarapo

Aprendemos Juntos: un proyecto dinámico sobre los protagonistas del presente

Aprendemos Juntos

¿Qué tienen en común el Mindfullness, el juego al aire libre y el creador de Wikipedia? Forman parte del nuevo proyecto de BBVA, El País y la Editorial Santillana: Aprendemos Juntos. Se trata de una serie de conferencias y charlas educativas dirigida a padres, maestros, adultos y jóvenes.

El mundo actual nos permite estar conectados. Conversar sobre diferentes tópicos no es una tarea complicada con los recursos que nos dan las redes sociales y el internet en general. Esta plataforma nace con el objetivo de ofrecer “una vida mejor a la sociedad” a través de la educación y la conversación.

Se  utiliza el formato vídeo para distribuir las experiencias de maestros, pedagogos, psicólogos, neurocientíficos y otros especialistas de los sectores de la educación, la cultura y el entretenimiento.

Cada martes y jueves se comparte un nuevo video en la web, e igualmente a través de las redes sociales, en Facebook, Twitter y Youtube se pueden encontrar como Aprendemos Juntos.

La sociedad le miente a los niños

Kiran Bir Sethi aseguró que la sociedad ha estado mintiendo a los niños porque les ha dicho que son el futuro. “No son el futuro, son el presente, el ahora”. Esta mujer convirtió su casa en un colegio para que su hijo fuese algo más que “un número” en la lista de clase.

 

Aprender cómo aprender

Wikipedia es el proyecto colaborativo más grande del mundo. Una enciclopedia en línea que está editada en doscientos ochenta y ocho idiomas y que cuenta con más de cuarenta y seis millones de artículos. Jimmy Wales, su fundador, es un apasionado de la educación, especialmente de las posibilidades que el aprendizaje informal ofrece actualmente para la educación de las personas.

 

La ciudad de los niños

Gabriel García Márquez escribió “Un Manual para ser Niños”, allí denomina como juguete preferido los gustos y pasiones que se llevan en el corazón. Se trata de aquello que tal vez los adultos no entienden, pero que llena al peque de inmensa felicidad. Por eso, Francesco Tonucci, abuelo, padre, pedagogo, dibujante y “niñólogo”, cree que la escuela y familia deben dedicar tiempo suficiente a encontrar y desarrollar la vocación y el talento de cada niño.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *