El pasado viernes, el ministro británico de asuntos exteriores, Jeremy Hunt aseguró que Julian Assange era un hombre libre: hoy la libertad de Julián no existe.
Este jueves por la mañana el fundador de Wikileaks fue arrestado por la Policía Británica en la embajada de Ecuador en Londres, informó el ministro del Interior de este país, Sajid David.
Desde junio del 2012 Assange se refugió en la embajada ecuatoriana para evitar ser extraditado a Suecia por estar acusado de presuntos delitos sexuales.La acusacion se retiró luego de 5 años.
El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, dijo en un tuit que su gobierno tomó la “decisión soberana” de retirar el asilo diplomático a Assange por “violar reiteradamente convenciones internacionales y el protocolo de convivencia”.
Ecuador decidió soberanamente retirar el asilo diplomático a Julian Assange por violar reiteradamente convenciones internacionales y protocolo de convivencia. #EcuadorSoberano pic.twitter.com/V02pvvtPY0
— Lenín Moreno (@Lenin) 11 de abril de 2019
Según la policía, Assange está “arrestado en una comisaría del centro de Londres donde seguirá hasta su comparecencia ante el Tribunal de Magistrados de Westminster tan pronto como sea posible”.
La detención se produjo un día después de que WikiLeaks acusara al gobierno de Ecuador de una “amplia operación de espionaje” contra Assange.
WikiLeaks denunció la grabación secreta de las reuniones que mantuvo con sus abogados y un médico durante años. En un comunicado en Twitter, señaló que Ecuador anuló el asilo político a Assange de forma ilegal “violando la ley internacional”.