Uncategorized

¿Eres fotógrafo de prensa? Estas son las recomendaciones para cubrir la pandemia de coronavirus

La situaciones de riesgo para los trabajadores de la prensa y específicamente para los fotógrafos son extremas, desde zonas de conflicto pasando por regiones con epidemias mortales, hasta situaciones complicadas menos peligrosas pero que igualmente se necesita tener precauciones.

El sitio web de reporteros sin fronteras ofrece un manual donde se muestra una normativa general para dar cobertura a este tipo de situaciones.

Durante la devastadora epidemia de virus de Ébola en África Occidental en 2014, los periodistas de AFP destacados en las áreas afectadas recibieron la consigna de permanecer alejados de los enfermos (mínimo a 6 metros) y de los muertos (al menos a 4 metros cuando los cuerpos están en bolsas para cadáveres ya desinfectadas), así como seguir estrictamente las instrucciones de Médicos Sin Fronteras u otras ONG de referencia con acceso a los sanitarios, enfermos y convalecientes.

De manera más general, frente a las epidemias y pandemias, AFP recomienda:

 

  • Aplicar las medidas preventivas básicas frente a cualquier virus: beber agua mineral embotellada, comer alimentos cuyo origen o modo de cocción son conocidos, lavarse las manos frecuentemente con jabón o desinfectante (a base de alcohol) y evitar entrar en contacto directo con secreciones biológicas de otras personas (a través de un teléfono prestado, cubiertos sucios, etc.).
  • Llevar ropa ligera pero con perneras y mangas largas, para protegerse expresamente contra las picaduras de mosquitos y evitar el contacto directo con un enfermo.
  • Durante la temporada de lluvias, llevar un par de botas de plástico, fáciles de lavar y de desinfectar al regreso del reportaje.

 

Para la pandemia actual de coronavirus la OMS ha dado recomendaciones a la población para evitar contagiarse del virus, algunas de estas medidas aplican al momento de dar cobertura fotográfica en zonas de riesgo.

 

  • Mantener distancia de un metro frente a cualquier paciente positivo para coronavirus
  • Usa mascarilla y guantes
  • En centros hospitalarios evita tocar haciendo contacto directo con cualquier pasamano o perilla de las puertas.
  • Mantén tu cámara y dispositivo móvil limpios.
  • Nunca reutilices los guantes
  • La ropa luego de la jornada debe ser lavada por separado, de ser posible con agua caliente.
  • Lava bien las manos antes de colocarte los guantes y después de usarlos.
  • Evita tocarte la cara y los ojos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *