Comunidad / Cerrero

Delivery en tiempos de coronavirus: ¿es más seguro?

delivery

La reducción de riesgos se ha convertido en rutina diaria y una de las formas para reducir el grado de exposición es el uso de servicios de entrega a domicilio.

Para algunos especialistas como Sally Bloomfield profesora de la Escuela de Londres de Higiene y Medicina Tropical, no existe el «riesgo cero», por eso siempre es necesario tomar medidas.

Al utilizar los servicios de entrega a domicilio, se limita el riesgo de contacto, pero se tiene únicamente con la persona que hace la entrega. Se le puede pedir que deje el paquete en la puerta para que la entrega no sea de mano a mano.

Según Bloomfield, el riesgo de contaminación del envase puede reducirse al mínimo, «vaciando el contenido en un plato limpio, desechando el empaque en una bolsa de basura y lavándote bien las manos antes de comer».

«Saca la comida del recipiente con una cuchara y cómela con un cuchillo y un tenedor, no con los dedos», agregó. Los más cautelosos y vulnerables pueden tomar una medida extra de seguridad calentando más la comida.

«Con una pizza, por ejemplo, si quisieras estar realmente seguro, podrías meterla en el microondas por un par de minutos», dijo Bloomfield.

Si la preocupación es con los envases o bolsas donde vienen algunos alimentos, después de retirar los alimentos de bolsas o empaques, se deben lavar bien las manos y desechar los envoltorios.

En la actualidad la higiene va primero.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *