El nacimiento de Internet permitió a cualquiera que tuviera un computador, tener a la mano información de casi todos los temas. Esa posibilidad fue creciendo tanto que en la actualidad la dependencia a la conexión a internet es total.
Hay tanta información que filtrar entre la verdadera o falsa, que entender la realidad se ha convertido en un verdadero reto, incluso para las grandes compañías de tecnología. En las redes sociales existe la posibilidad de que los usuarios expongan puntos de vista y den consejos, pero ¿hasta qué punto debe llegar la confianza en la información publicada por los usuarios?
Los productos caseros son una tendencia en redes sociales. Específicamente en Pinterest, que cuenta con 175 millones de usuarios. Un grupo de investigadores encontró un caso curioso sobre recetas para fabricar protector solar casero.
El estudio reveló que casi el 60% de las recetas compartidas en la red social, no ofrecían una protección solar suficiente y exponen a riesgos de quemaduras y daños a largo plazo; podrían provocar cáncer de piel.
Según los investigadores, Pinterest, que funciona como una serie de tableros de anuncios virtuales, es dominado por las mujeres, con un promedio de 40 años y una comunidad sólida de madres con niños pequeños que buscan consejos de salud. Pero estudios anteriores han encontrado que el contenido de salud en Pinterest se desvía hacia el contenido de vacunas, material no científico o terapias alternativas como la medicina herbal .
«Los padres quieren que sus hijos les vayan bien», dijo la autora del estudio Lara McKenzie, investigadora de lesiones en el Nationwide Children’s Hospital en Columbus, Ohio. “El movimiento actual hacia cosas orgánicas y naturales proviene de un buen lugar, lo entiendo. Pero en algunos casos, y en este caso en particular, esta ruta podría ser perjudicial y arriesgada para los niños «.
La investigación
En Pinterest los usuarios crean algo denominado por la plataforma como “pines”. Estos se pueden ubicar en tableros con fotos e infografías que enlazan a sitios web o a perfiles de otros usuarios.
Durante dos días continuos, los investigadores buscaron en Pinterest las frases “protector solar casero” o “protector solar natural”, encontraron 1.000 pines de este resultado. Escogieron los que estaban ubicados en el quinto lugar y así se aseguraron que la muestra fuese aleatoria, al no centrarse en los resultados principales.
De los mil pines, la muestra se redujo a 189 que fueron catalogados según su popularidad, si incluyen fotos del producto final o fotos de naturaleza o de niños.
El 95% de los pines recolectados representaban filtros solares caseros. La mayoría también incluía una receta para que los espectadores la hicieran en casa, a menudo con aceite de coco, aceites esenciales, manteca de karité, cera de abejas y zinc. Algunos de los pines se habían guardado solo unas pocas veces, y otros más de 21.000.
No todo lo que se comparte en una red social es real, y no todo lo que hace una gran cantidad de personas es lo correcto. En este tipo de casos debe imperar el sentido común.
Será muy difícil encontrar un dermatólogo que recomiende el uso de protectores solares caseros sin una norma médica.