La medida tomada por el Departamento de Transporte de Estados Unidos, que suspende de inmediato todos los vuelos desde y hacia Venezuela, impide que continúen los envíos directos puerta a puerta provenientes del país norteamericano.
La decisión fue tomada porque “las condiciones en Venezuela amenazan la seguridad de los pasajeros, aeronaves y la tripulación que viajan hacia o desde ese país”. Entró en vigencia el 15 de mayo y se mantendrá por tiempo indefinido.
¿Cómo afecta los envíos? Las migración trae consigo envíos desde afuera para familiares en Venezuela que frente al desabastecimiento y escasez, encuentran un soporte en los puerta a puerta.
También desfavorece a las personas que compran por Internet productos de primera necesidad que en pocos días reciben en las puertas de sus hogares directamente desde ese país. Según economistas, resulta más barato importar algunos artículos que comprarlos en Venezuela por la hiperinflación, que el mes pasado registró una tasa interanual —de abril de 2018 a abril de 2019— de 1.304.494,6%, de acuerdo con la Comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional (AN).
Respecto a vuelos comerciales, la única empresa afectada por la medida es la aerolínea venezolana Avior Airlines, que ofrecía la ruta Barcelona-Miami-Barcelona. Por otro lado, la compañía Laser Airlines ya tiene un acuerdo con otra línea área que recoge a sus pasajeros en Santo Domingo, República Dominicana, para llevarlos a Miami
¿Otros factores?
Un trabajo publicado por Panampost señaló que la decisión que tomó Estados Unidos podría tener relación con los conflictos internacionales que vinculan a Irán, Hezbolá, y sus «tentáculos» en el país suramericano.
«En Washington se está hablando mucho de si va a haber una guerra con Irán y ante esto, Estados Unidos tiene que preveer, porque Irán también opera desde Venezuela. Podría ser que esta acción se está tomando tras un análisis de riesgo internacional», afirmó al medio Joseph Humire, experto en seguridad hemisférica y director ejecutivo del Centro para una Sociedad Libre y Segura con base en Washington DC.
«Lo que estamos viendo es que la solución para Venezuela no va a llegar rápido, y Estados Unidos debe proteger a los ciudadanos y protegerse de cualquier acción por parte de enemigos»..