Economía / Cortado

UNICEF Australia apuesta a donativos en criptomonedas

El Fondo de las Naciones Unidas para la infancia (Unicef) en Australia impulsa un proyecto de donaciones en el que utilizan un webminer para recaudar fondos en criptomonedas. La idea ha calado muy bien pues más de 1.800 personas se encuentran donando de acuerdo a la información suministrada en su web.

La institución utiliza el webminer instalado en el sitio The hope page, en donde se consulta al usuario si está dispuesto a ceder poder de procesamiento de su dispositivo para donar fondos en criptomonedas. El sitio web utiliza una versión de Coinhive para llevar a cabo este proceso de donación. En muchos casos este tipo de mineros ha sido utilizado de manera que los usuarios no se enteran de que su equipo está minando criptomonedas a través de un sitio web, a pesar de que el equipo de Coinhive recomienda indicar la presencia del software para que los posibles usuarios decidan si quieren o no utilizar su poder de procesamiento con un propósito determinado.

Si bien se trata de un proyecto innovador, para UNICEF las criptomonedas y la tecnología blockchain no son desconocidas. De hecho, la institución anunció que podría diseñar y activar su propio criptoactivo a fin de llevar a cab

o sus labores de financiamiento de iniciativas que contribuyan a solventar los problemas de la infancia depauperada pudiendo hacer un seguimiento pormenorizado de los fondos destinados a las ayudas.

 

 

Recientemente anunció un nuevo programa de recaudación de criptomonedas para ayudar a los niños afectados por la guerra en Siria, esto a través de GAMECHAINGERS, dirigido a la comunidad gamer y que aprovechará las tarjetas de video de los usuarios para minar criptomonedas que serán recaudadas por UNICEF para los niños sirios.

Criptonoticias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *