Otelo, clásico de la dramaturgia de todos los tiempos, fue dramatizado en el Teatro Nacional, durante la tarde del domingo 29 de abril, por la compañía chilena Viajeinmóvil que elevó aún más el listón del Festival Internacional de Teatro Caracas 2018 (Fitccs) con su muy singular pero estremecedora reinterpretación.
Jaime Lorca y Nicole Espinoza concretaron una exigente actuación que consistió en representar a todos los personajes, a través de una dinámica con marcado énfasis pasional, gracias al manejo simbólico de la utilería que, sencillamente, fue una extensión más de su cuerpo. Además, el excelente dominio del instrumento vocal, que usaron para cantar, modular e intercalar diferentes acentos en fracciones de segundo, transportó al privilegiado público hacia un viaje sublime sin necesidad de abandonar sus asientos.
Capas, sombreros y cabezas de maniquíes, manipulados con destreza por los dos actores, representaron a personajes como Otelo, Desdémona o Casio, mientras que el corrupto Yago y su esposa fueron recreados en carne viva. A pesar del carácter singular de tal propuesta escénica, la habilidad de Jaime y Nicole dotó a cada objeto inanimado de una impresionante expresividad, siempre necesaria en la ejecución de una pieza que lleva los sentimientos humanos al máximo.
La novedosa perspectiva que Viajeinmóvil adoptó para dramatizar a Otelo dirigió la atención de los espectadores hacia las consecuencias que los celos desenfrenados pueden concebir, especialmente el trágico asesinato de Desdémona a manos de su marido, efecto fatal de la violencia doméstica. Al mismo tiempo, el orgullo masculino es ridiculizado por un suspicaz humor negro, ausente en el texto original de Shakespeare.
La debacle espiritual y material del protagonista, herido por sus propios temores, concluyó con la presentación que, además, arrancó exclamaciones y fortísimos aplausos por varios minutos. Definitivamente, los asistentes que colmaron el Teatro Nacional quedaron muy agradecidos con esta compañía chilena, gracias al viaje dramático que les produjo tan notable ejecución.
El Festival Internacional de Teatro Caracas 2018 apenas comienza. El llamado a participar en este Escenario de Encuentro prevalece porque los amantes del arte y la cultura no se pueden perder lo mejor del teatro de Venezuela y el mundo. ¡Ven y disfrútalo!
Texto: Daniel Mendez Chacón / Fotos: Jesús Vargas