Sombreros, tequila y tacos, esa es la definición de México para muchos estadounidenses. Existe gran rechazo en la comunidad mexicana sobre la celebración que se hace en Norteamérica del cinco de mayo. Te explicamos por qué.
Esta fecha conmemora la victoria del Ejército Mexicano en la Batalla de Puebla contra los franceses en 1862, pero existe gran confusión, algunas personas creen que incluso se trata de la independencia de México.
Bryan Parra, alumno de una escuela secundaria en Texas, compartió en Facebook un cartel hecho por su maestra de español donde enumera todos los estereotipos y falsas creencias en torno a esta efeméride. La fotografía de este cartel ha sido compartida más de seis millones de veces.
La victoria de los soldados mexicanos contra los franceses representó la unificación nacional y se convirtió en símbolo de resistencia del pueblo en contra de una nueva invasión extranjera, esto ayudó a calmar la situación ante la llegada de los franceses mientras se vivía la Guerra Civil en Estados Unidos desde 1961. Así que técnicamente fue de ayuda para Estados Unidos.
Si alguien debe celebrarlo en México, es Puebla. El youtuber, Juanpa Zurita, lo explica mucho mejor en este video realizado para ATTN.