Uncategorized

Las consecuencias para Aaron Schlossberg: abogado de Nueva York acusado de racismo

La cólera de Aaron Schlossberg fue evidente en un video que se hizo viral en redes sociales. Pero las consecuencias de sus comentarios racistas a dos comensales y un trabajador de un establecimiento de comida, por hablar español, alteraron completamente su vida.

«Supongo que son indocumentados, así que mi siguiente llamada será al ICE» (el Servicio de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos). Fue la amenaza rotunda del abogado al encargado. «Tus empleados están hablando español a los clientes, cuando deberían estar hablando inglés. Esto es Estados Unidos», fue parte de su discurso.

El bufete fue expulsado del edificio en el que ejercía la abogacía. El hombre de 42 años usaba un centro de negocios en Madison Avenue como domicilio fiscal para su bufete de abogados.  «Hemos terminado su contrato de servicios con nosotros», dijo Hayim Grant, presidente de Corporate Suites al New York Post.

El video fue publicado el martes por Edward Suazo, su esposa, quien grabó el video, fue una de las afectadas junto a su mejor amiga. Ambas hablaban en español con un empleado del restaurant cuando Schlossberg las señaló y acusó de ilegales. Hasta el momento el video original tiene más de 42 mil reacciones, fue compartido 76 mil veces y reproducido más de 6,5 millones de veces. Adicionalmente, medios digitales se han encargado de mostrar la escena a su audiencia, eso suma miles de reproducciones más.

Resultados inevitables

Los medios de comunicación en Nueva York han seguido la historia e intentado conversar con Scholssberg, pero solo han conseguido respuestas negativas y escenas del abogado huyendo de ellos.

Fuera de su casa, decenas de personas han protestado durante la semana, cantando consignas o canciones populares en español como “Cielito Lindo” o “El Rey”.

Pero este no era el primer caso mediático que protagonizaba. El 25 de mayo de 2017 fue capturado en un video participando en una protesta contra un grupo de personas que profesan el judaísmo y que estaban apoyando la causa palestina después de una intervención. En este video se ve a Schlossberg gritar “Ustedes no son judíos, ustedes no son judíos”.

Estados Unidos es conocido por tener una población diversa, producto de la inmigración desde hace décadas. Se estima que el 18% de los habitantes hablen español, según datos del Instituto Cervantes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *