«Fue poco lo que se pudo salvar». El domingo ocho de marzo en rueda de prensa, la máxima autoridad del Consejo Nacional Electoral (CNE) hacía referencia al incendio en un almacén ubicado en Filas de Mariches, el sábado por la tarde el fuego ardía en los 6.000 metros cuadrados del depósito.
No se reportaron heridos y hasta los momentos se desconocen las causas, aunque en un video publicado en redes sociales, un desconocido grupo autodenominado Frente Patriota Venezolano, se atribuyó el incendio y lo definió como la segunda fase de una operación estratégica.
Grupo Comando que se autodenomina “Frente Patriota Venezolano” afirma ser el autor del incendio registrado este 7 de marzo en los galpones del CNE de Mariches, en una operación llamada “Operación Sodoma” y asegura que estará atento a cualquier hecho que pueda suscitarse el #10M pic.twitter.com/iU23yhG1It
— Sergio Novelli (@SergioNovelli) March 8, 2020
Se quemaron al menos 49.408 máquinas de votación y 582 computadores, entre otros equipos, dijo Lucena en una declaración a la prensa en la sede del CNE.
«Fue poco lo que se pudo rescatar», agregó la funcionaria sin dar la cifra total de máquinas que maneja el Consejo. Pero «el sistema electoral venezolano no son solamente las máquinas de votación».
La máxima autoridad electoral dijo que ha pedido una investigación a los entes judiciales y que si bien no quería anticipar hipótesis «queremos decir (…) si existen grupúsculos pensando que con esto van a parar procesos electorales constitucionalmente establecidos están muy equivocados».
Venezuela debe realizar elecciones parlamentarias este año, en unos comicios en los que la oposición aún no anuncia oficialmente si participará porque desde hace varios años reclama cambio de autoridades como Lucena, descrita por los opositores y críticos como un brazo del oficialismo.