Uncategorized

Facebook clasifica contenido periodístico como “política”

Facebook está enfrentando mayores consecuencias por su decisión de categorizar la promoción de artículos periodísticos como contenido político, y editoriales de todo el mundo ahora están instando a su máximo ejecutivo, Mark Zuckerberg, a cambiar su política.

Siete grupos comerciales que representan a editoriales de medios y organizaciones de radiodifusión en más de 120 países, incluidos The New York Times, BBC y 21st Century Fox, enviaron ayer una carta a Zuckerberg.

Critican la decisión de colocar los anuncios que las editoriales compran para aumentar la exposición a sus artículos políticos en una base de datos pública junto con la información publicitaria de candidatos políticos.

“Vemos su política como un paso más hacia la promoción de un discurso falso y peligroso que hace confusas las líneas entre los informes reales de los medios profesionales y la propaganda”, señala la carta.

En virtud de las nuevas normas, cualquier anuncio que promocione contenido político –incluso artículos noticiosos sobre política y elecciones– se colocará en un archivo que incluye las identidades de quién paga los anuncios y la demografía de quién ve los anuncios durante hasta siete años.

El archivo comenzó en Estados Unidos, pero Facebook dijo que planea expandir el enfoque a nivel mundial.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *