Este domingo nueve de diciembre se elegirán dos mil 459 concejales, en los medios tradicionales no se ha observando un gran despliegue de propaganda política y en algunos lugares de Caracas se reparten volantes tratando de animar a la gente para que participe en la jornada electoral.
Según Torino Economics, unidad de análisis financiero de la firma Torino Capital la popularidad del presidente Nicolás Maduro ronda el 20%, a pesar de esto el oficialismo figura como favorito en las elecciones próximas donde los grandes partidos de oposición estarán ausentes debido a las inhabilitaciones sancionadas por el actual Consejo Nacional Electoral.
Contra todo pronóstico y con el objetivo de preservar algunos espacios en la vida política del país, algunos movimientos han logrado postularse en algunos municipios, los grandes partidos opositores tienen su atención puesta en el 10 de enero, fecha en la que desconocerán la legitimidad de Maduro en el inicio de su segundo mandato por 6 años.
El concejal suplente y candidato a la reelección en el municipio capitalino El Hatillo, Fernando Melena, admitió que uno de los obstáculos a vencer es la apatía del electorado.
“Si nosotros no salimos a votar, vamos a seguir entregando espacios”, afirmó Melena, de 41 años, al desestimar las críticas de algunos de sus viejos correligionarios que llaman “traidores” a los opositores que están participando en la votación.
En el 2013 la abstención en las elecciones municipales fue de 41,1 % especialistas indican que el principal adversario para este domingo será la abstención que estiman pudiera llegar al 50%. Tradicionalmente las elecciones municipales en Venezuela tienen poca participación.
Tú, ¿votarás?