Nacionales / Negro Corto

Carabobeños pidieron a la FFAA ponerse del lado de la constitución

Este sábado 4 de mayo los venezolanos se volvieron a encontrar en la calle. En una de las semanas más movidas de la nación, grupos en contra del gobierno de Nicolás Maduro se dirigieron a las principales unidades militares en el país, en un llamado a los funcionarios, a unirse a la constitución.

La actividad viene precedida por un 30 de abril revuelto, enmarcado en protestas que ya suman 5 fallecidos, cientos de heridos y detenidos y represión arbitraria por parte de los cuerpos de seguridad del Estado, tanto a los civiles como a la prensa.

“Volvemos a la calle porque sí ha producido resultados, sí nos escucha el mundo, sí vale la pena luchar”, dijo Juan Guaidó más temprano.

Hubo movilizaciones en Aragua, Anzoátegui,  Bolívar, Falcón, Guárico, Mérida, Monagas, Nueva Esparta, Portuguesa, Sucre, Trujillo, Táchira, Lara, Yaracuy y Zulia. En Lara, la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) reprimió a los ciudadanos, reportes en redes sociales indicaron actuación de colectivos paramilitares armados. En Anzoátegui, sucedió lo mismo con colectivos y milicianos.

Por su parte en la ciudad de Caracas, funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana y GNB, quemaron el documento entregado en la manifestación pacífica cerca de La Casona.

Carabobo también se movilizó

Fotografía: Héctor Bencomo

Desde muy temprano, las calles que rodean a la 41 Brigada Blindada, ubicada en Naguanagua estaban cerradas. Los piquetes de la GNB estaban más alejados de lo común. Un grupo de líderes políticos encabezados por los diputados Marco Bozo, Romny Flores, Ángel Álvarez, Antonio Román y el Coordinador del Frente Amplio Venezuela Libre, Capitulo Carabobo, Manuel Barreto, intentaron entregar el documento correspondiente.

Sin embargo, les pidieron dejarlo en la isla, en medio de la vegetación

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *