New York Times, el Washington Post y el Wall Street Journal son los medios con los que Apple está negociando para que entren dentro de los proveedores para su servicio de noticias de pago.
Apple compró “Texture” un servicio donde los clientes podían leer el contenido de hasta 200 revistas cancelando una mensualidad.
El intento de la empresa de la manzana parece ir un poco cuesta arriba debido a que cada uno de estos medios cuenta ya con un modelo de contenido por suscripción.
• Washington Post: 10 dólares.
• New York Times: 15 dólares.
• Wall Street Journal: 37 dólares.
El argumento para tratar de enganchar a medios de comunicación ya establecidos es la no despreciable cantidad de usuarios con los que cuentan Apple en el mundo, nada más y nada menos que 1.300 millones, esto permitiría a cada empresa aumentar la curva de crecimiento en suscriptores en tiempo record.
Todo parece indicar que Apple va en camino a convertirse en la empresa con mayor distribución digital en el mundo, a los 1300 millones se le debe sumar 300 millones de suscriptores en sus plataformas (tanto en Appel como de terceros).
Siempre pensando en la centralización de servicios, la siguiente incógnita que debe resolver el gigante de la tecnología es si será capaz de organizar un paquete de la marca que ofrezca todos los servicios en un solo lugar a un precio accesible para todos los usuarios, hasta que eso no suceda la unión de grandes medios a esta iniciativa quedará en la duda.