Comunidad / CerreroNacionales / Negro Corto

Año 2017: Más de 26 mil personas murieron por cáncer

Durante el 2017 murieron 26.510 personas en Venezuela a consecuencia del cáncer, lo que representa un aumento de 15% con respecto al año 2013, según el nuevo estudio sobre incidencia y mortalidad realizado por la Sociedad Anticancerosa de Venezuela (SAV). La cifra es una aproximación dado a la ausencia de datos oficiales sobre el padecimiento.

La investigación se realizó con el apoyo del Centro de Estadística y Matemática Aplicada de la Universidad Simón Bolívar (CEsMA), Laboratorios Nolver y la Fundación Banco Mercantil. El cáncer sigue siendo la segunda causa de muerte en el país, después de las enfermedades cardiovasculares, según los datos registrados en el Anuario de Mortalidad de 2017.

Las tasas estandarizadas toman en cuenta factores socioeconómicos y grupos de edad, a diferencia de las crudas, y permiten volver a comparar las cifras del país con las de otras naciones de América Latina. El grupo etario con mayor número de nuevos casos se ubica entre 55 y 64 años, mientras la mortalidad es superior entre los mayores de 75 años.

Sucre, Distrito Capital, Monagas, Miranda, Bolívar y Vargas son las entidades que registran más incidencia; mientras que las de tienen mayor índice de mortalidad, son: Sucre, Monagas, Bolívar. Zulia, Falcón y Distrito Capital.

Igualmente, la incidencia y la mortalidad por cáncer de mama, en el caso de las mujeres, y de próstata, en el de los hombres, registró un aumento durante 2017. Son estas las que necesitan mayor prevención.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *