En un vibrante homenaje a la literatura contemporánea, Miguel Bonnefoy ha sido galardonado con el prestigioso Premio Femina 2024 por su obra El sueño del jaguar (Le rêve du jaguar). Este reconocimiento no solo destaca su habilidad narrativa, sino que también refleja la rica herencia multicultural que Bonnefoy encarna, siendo hijo de madre venezolana y padre chileno. Nacido en París en 1986, Bonnefoy ha residido en varios países, lo que ha influido profundamente en su escritura.
La novela premiada narra la vida de Antonio, un cirujano renombrado cuyas experiencias se entrelazan con el hallazgo de un recién nacido por una mendiga en Maracaibo, Venezuela. La editorial Payot-Rivages describe esta obra como una saga inspirada en las raíces del autor, rica en historia y emoción, lo que ha resonado tanto con la crítica como con los lectores. Su estilo, que Bonnefoy denomina de «tejer historias», refleja una mezcla de realismo y memoria, donde los elementos narrativos frecuentemente tienen anclaje en hechos reales.
El Premio Femina, instaurado en 1904 como una alternativa femenina al dominado Premio Goncourt, ha propiciado el reconocimiento de voces singulares en el panorama literario francés. En esta edición, Bonnefoy se ha destacado entre cinco hombres y una mujer finalistas, reafirmando su posición como una de las voces más influyentes de la literatura actual. Más allá de este logro, Bonnefoy también fue reconocido con el Gran Premio de la Academia Francesa en octubre de 2024 por la misma obra, consolidando aún más su status.
Con diez novelas publicadas desde 2009, Bonnefoy continúa forjando su camino en el mundo literario, siendo aclamado por su enfoque sincero y emotivo. Sin duda, su éxito con El sueño del jaguar es solo el comienzo de una carrera que promete seguir fascinando a lectores de diversas culturas y orígenes.