Después de 17 años de silencio discográfico, Manu Chao, el emblemático cantante francés de origen español, lanza su nuevo álbum «Viva Tú». Este esperado trabajo busca revitalizar sus icónicos ritmos latinos que han resonado en generaciones pasadas. Chao se presentó el martes en el centro cultural Kilowatt, en Vitry-sur-Seine, donde dio un espectáculo acústico que mantuvo a la multitud cautivada.
A sus 63 años, Chao compartió su energía con el público, interpretando temas que han dejado huella desde su primera etapa en su carrera. Entre los clásicos que no podían faltar, se encontraban hits como «Bongo Bong», «Welcome to Tijuana» y «Je ne t’aime plus», además de algunas canciones de su debut en solitario «Clandestino» (1998). Alexia Guermonprez, una espectadora de 44 años, expresó cómo la música de Chao evoca la nostalgia de su juventud y los anhelos de un cambio social.
El artista, que ha trabajado en la penumbra durante años, continúa conectando con sus raíces en el arte callejero. Su estilo único se caracteriza por letras minimalistas y repetitivas, mayoritariamente en español, junto con ritmos cálidos y una fusión de audios diversos. Un tema destacable del nuevo disco es «Vecinos en el mar», una conmovedora reflexión sobre la inmigración, escrita en colaboración con refugiados kurdos en Grecia, que resalta su compromiso social.
Manu Chao ha mantenido su esencia a lo largo de los años; es un símbolo de libertad en el arte, donde el dinero carece de importancia. Según Alain «Gaston» Rémy, autor del cómic biográfico «De la Mano a Manu Chao», su influencia ha generado una transición entre el punk y el espíritu hippie en sus seguidores.
Discografía de Manu Chao:
- Clandestino (1998)
- Próxima Estación: Esperanza (2001)
- Radio Bemba Sound System (2002)
- La Radiolina (2006)
- Clandestino (Edición 20 Aniversario) (2018)
- Viva Tú (2023)
Con «Viva Tú», Chao demuestra que su música sigue siendo relevante y necesaria en tiempos de cambio.