Acostumbrado a morir. Parece un ciclo normal que todo ser viviente debe entender, pero cuando ese periodo es alterado por la voluntad de un semejante, es la propia especie humana la que se pone en riesgo.
Medios de comunicación, artistas y familiares lamentaron el asesinato de Evio di Marzo, un compositor, multi instrumentista que lleva al Caribe ahora a un estado inmortal.
Con 16 años en la sabana fue capaz de componer un vals a tiempo de 6/8, calificado por el propio di Marzo como algo “venezolanismo” una composición que hoy contiene un valor musical importante dentro del imaginario popular venezolano.
Evio consideraba que la verdadera revolución tiene su origen en la espiritualidad, practicante del islam y preocupado por el bien de la sociedad, esa sociedad que a horas de su muerte fue capaz de encontrar justificación para un triste final a manos del hampa, irónicamente en el sector Bellas Artes en el centro de Caracas.
Según un informe publicado por Insight Crime, Venezuela es el país latinoamericano con más muertes violentas, 89 por cada 100 mil habitantes, esta cifra produce una especie de anestesia frente a los asesinatos tan frecuentes que hacen de las calles venezolanas el lugar perfecto para pasar por alto el cese de la vida.
Con la música en los genes Yordano di Marzo radicado en Nueva York envió un mensaje cargado de sentimiento dedicado a su hermano en esta hora tan triste para la música.