Cultura / Guarapo

Evio di Marzo: “La música es parte del dolor que se vuelve alegría”

Evio di Marzo

Acostumbrado a morir. Parece un ciclo normal que todo ser viviente debe entender, pero cuando ese periodo es alterado por la voluntad de un semejante, es la propia especie humana la que se pone en riesgo.

Medios de comunicación, artistas y familiares lamentaron el asesinato de Evio di Marzo, un compositor, multi instrumentista que lleva al Caribe ahora a un estado inmortal.

Con 16 años en la sabana fue capaz de componer un vals a tiempo de 6/8, calificado por el propio di Marzo como algo “venezolanismo” una composición que hoy contiene un valor musical importante dentro del imaginario popular venezolano.

Evio consideraba que la verdadera revolución tiene su origen en la espiritualidad, practicante del islam y preocupado por el bien de la sociedad, esa sociedad que a horas de su muerte fue capaz de encontrar justificación para un triste final a manos del hampa, irónicamente en el sector Bellas Artes en el centro de Caracas.

Según un informe publicado por Insight Crime, Venezuela es el país latinoamericano con más muertes violentas, 89 por cada 100 mil habitantes, esta cifra produce una especie de anestesia frente a los asesinatos tan frecuentes que hacen de las calles venezolanas el lugar perfecto para pasar por alto el cese de la vida.

Con la música en los genes Yordano di Marzo radicado en Nueva York envió un mensaje cargado de sentimiento dedicado a su hermano en esta hora tan triste para la música.

Nueva York, 29 de Mayo de 2018 2:09am Puertas Adentro.. Me permito llorar puertas adentro, es mi derecho. Hoy en las calles de la ciudad a la que tanto le he cantado por todos sus matices, asesinan a mi hermano. Mi hermano menor se vuelve estadística en una ciudad que cada día se vuelve irrecuperable. Me pasa a mi, le pasa a usted, a un vecino, a un conocido, le pasa a un país. Pero yo, esta madrugada a puertas adentro me toca llorar a mi hermano. Hoy me quedo con el recuerdo de lo que fuimos, con su genialidad musical, con sus hermosas canciones que vivirán para siempre, me quedo con su manera particular de ver la vida, con sus 10 hijos, mis sobrinos a los que amo con toda el alma, me quedo con la vida vivida “siempre a su manera” y con el recuerdo de nuestros Padres y la familia que fuimos. Me quedo con el cariño de sus colegas músicos, que son muchos los que lo conocieron y lo quisieron. Hoy desde en un país que no es el mío, lloro a puertas adentro lo que no puedo cambiar. Tomo mi guitarra y me consuelo, porque puertas adentro es mi derecho, es mi dolor. Gracias a todos los amigos que me escribieron, gracias a todos los que sienten esta tristeza como yo. Yordano Di Marzo.

Una publicación compartida de Yordano Di marzo (@yordanodimarzo) el

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *