De acuerdo a un estudio del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), los países del cono sur tendrán que invertir en aeropuertos unos 53 mil 150 millones de dólares entre 2016 y 2040 para adecuar su capacidad al incremento de pasajeros, que llegará a los 1.100 millones anuales al final de ese período.
En el informe «Análisis de inversiones aeroportuarias en América Latina al horizonte 2040» se detalló que actualmente ya están en ejecución 13 mil millones de dólares en obras aeroportuarias.
No obstante, advirtió que cerca del 50 % de las inversiones (25.545 millones de dólares) deberán hacerse en los primeros diez años (2017-2026), debido a la alta necesidad de capacidad del sector.
El estudio precisó que más del 80 % de las inversiones estarán dirigidas a aeropuertos de gestión privada.
Más de la mitad de estos proyectos en la región andina (43) contemplan inversiones mayores a los 100 millones de dólares, la mayoría en Colombia con 32; seguido de Perú con 18; Bolivia con 8, Venezuela con 6 y Ecuador con 5.
Con información de: EFE.