Bajo la supervisión de los fotógrafos venezolanos Ricardo Gómez Pérez y Sara Maneiro, el visionado busca crear espacios para los jóvenes talentos de la fotografía venezolana.
La Sala Mendoza, en alianza con El Archivo, convoca a jóvenes fotógrafos venezolanos, menores de 35 años, sin importar en qué parte del mundo residan, a participar en la nueva edición del Visionado de Fotografía que este año llega a su cuarta entrega.
El visionado busca ofrecer a jóvenes fotógrafos la oportunidad de poder revisar sus portafolios y recibir el asesoramiento profesional del fotógrafo y curador venezolano Ricardo Gómez Pérez y por la fotógrafa y docente venezolana Sara Maneiro, quien este año será la fotógrafa y curadora invitada.
Como en la pasada edición del visionado, los seleccionados optarán no solo a la sesión de guiatura con ambos creadores visuales, sino que, también, tendrán la oportunidad de exponer sus propuestas en los espacios de la Sala Mendoza en una muestra colectiva. Sus trabajos serán, también, objeto de una publicación en el portal web de la Revista Cultural Estilo.
La exhibición formará parte de la programación de la sala del último trimestre del año 2025, brindando a los seleccionados la oportunidad de adentrarse en el circuito expositivo de Caracas.
La convocatoria, abierta a fotógrafos venezolanos residentes tanto dentro como fuera de Venezuela, estará abierta a partir de este 05 de agosto y hasta el próximo 31 de agosto. Los seleccionados serán anunciados vía correo electrónico y la revisión de portafolios se llevará a cabo en los espacios del Centro Documental de la Sala Mendoza, o de manera virtual dependiendo del caso.
Para inscribirse, los postulantes deberán seguir los siguientes pasos:
- Llenar los datos solicitados en el formulario de Google Forms [CLICK AQUÍ].
- En un documento en PDF incluir lo siguiente:
- Nombre completo.
- Copia de la cédula u otro documento de identidad.
- Mail de contacto.
- Teléfono.
- Instagram o página web si la poseen.
- El statement de la propuesta y una breve descripción de su trabajo fotográfico. Extensión máxima de 300 palabras.
- Entre 10 y 15 fotografías de una misma serie o cuerpo de trabajo (desarrollado o en proceso). La resolución debe ser de 72 dpi.
- Cada imagen debe estar identificada con su ficha técnica.
- El documento debe estar debidamente identificado como: Nombre_Apellido_Visionado2025. Por ejemplo: “Pedro_Perez_Visionado2025”.
- Asegúrese que el peso del documento PDF no exceda los 50 MB.

Ricardo Gómez Pérez. Caracas, Venezuela, 2025: © Maick Campos
Ricardo Gómez Pérez
Fotógrafo, artista visual y curador venezolano de renombre internacional. Su formación en Europa, combinada con su visión única, lo ha llevado a explorar diversas temáticas y técnicas en su obra. Su trabajo ha sido expuesto en galerías de todo el mundo, dejando una huella indeleble en el panorama artístico contemporáneo. Ha participado en numerosas exposiciones internacionales, individuales y colectivas. Su obra se encuentra en diversas colecciones como la Biblioteca Nacional de París, Biblioteca Real de Copenhagen, el Museo Paul Getty de San Francisco y Fotografiska Museet, Estocolmo, Suecia; así como en Venezuela, Archivo Fotografía Urbana y la Fundación Noa Noa, Caracas.

Sara Maneiro. Caracas, Venezuela, 2025: © Ricardo Gómez Pérez
Sara Maneiro Montiel
Comunicadora, fotógrafa y docente. Comunicadora Social por la Universidad Católica Andrés Bello, estudió fotografía en el Taller Manoa de Ricardo Armas en Caracas y obtuvo luego una maestría en fotografía de la New York University y del International Center of Photography en Nueva York. Cursó la maestría en Estudios Literarios de la Universidad Central de Venezuela. Ha dictado cursos de fotografía en NYU (EE.UU.), en el Centro de la Imagen (México), en el Ciefve y en el Cubo Siete espacio fotográfico. Fue profesora de fotografía en la Universidad Católica Andrés Bello. Ha participado en numerosas exposiciones internacionales, individuales y colectivas en Argentina, España, Estados Unidos, Finlandia, México y Venezuela.