Gustavo Cerati fue un músico que encontró en la literatura una fuente constante de inspiración para sus canciones, logrando que sus letras tuvieran una profundidad especial. Dos de sus temas más reconocidos tienen un vínculo directo con obras literarias que influyeron en su forma de crear.
Por ejemplo, “Corazón Delator” está basada en el cuento del mismo nombre de Edgar Allan Poe. En lugar de limitarse a narrar el relato original, Cerati le dio un giro personal y emocional. La canción habla de un corazón que “delata” cada vez que ve a la persona amada, una manera íntima de expresar esa mezcla de miedo y pasión que todos hemos sentido alguna vez, más allá del crimen y la locura que plantea Poe.
En otro sentido, “Aquí y Ahora” refleja la influencia de Jorge Luis Borges y su cuento “El jardín de senderos que se bifurcan”. Cerati toma la idea de mundos paralelos y decisiones que abren caminos distintos, transformándola en versos llenos de misterio y poesía que invitan a pensar en las múltiples posibilidades de la vida.
Estas canciones muestran que Cerati buscaba crear música que abordara todos los sentidos y apuntara a la reflexión. Cada vez que suenan “Corazón Delator” o “Aquí y Ahora”, podemos sentir la presencia de esos grandes escritores a través de su voz.