Biblioteca UCAB, El Archivo y Producciones Senderos presentan una muestra antológica de los diez años de calendarios históricos coproducidos por Senderos y El Archivo, que rinde homenaje al antropólogo visual Álvaro Pérez Betancourt.
La Dirección de la Biblioteca Central de la Universidad Católica Andrés Bello, El Archivo y la Asociación Civil Producciones Senderos invitan el próximo jueves 25 de septiembre a la inauguración de la muestra Imagen y memoria: Venezuela siglo XX. Un siglo, diez calendarios, que reúne los calendarios coproducidos hasta la fecha por El Archivo y Producciones Senderos, un sentido homenaje al antropólogo visual Álvaro Pérez Betancourt (1959-2025), quien concibió, junto a la historiadora Claudia González Gamboa, el proyecto de los calendarios históricos del siglo XX.
Hace diez años Producciones Senderos y El Archivo empezaron un trabajo para difundir la memoria visual del siglo XX venezolano mediante calendarios históricos de pared. El resultado fue el Calendario de la democracia. Presidencia de Rómulo Betancourt (1959-1964), calendario del año 2016, tras el que siguieron: Obras icónicas, 1959-1998 (2017), Encuentro con Pioneros. Venezuela, siglo XX (2018), Mujeres icónicas. Venezuela siglo XX (2019), Caracas, un recorrido (2020), Rostros y manos de Venezuela (2021), Rostros de Venezuela: Científicos, siglo XX (2022), Luces y sombras. Fotógrafos icónicos en Venezuela (2023), Imagen y memoria. Petróleo, Venezuela siglo XX (2024) y Rostros de Venezuela. Un atlas para los niños. Venezuela siglo XX (2025).

Campo de Lagunillas, gabarra para caldera en el pozo LL-532. 1929: Autor no identificado © Archivo Fotografía Urbana
A lo largo de la década, las publicaciones han contado con el rico acervo del Archivo Fotografía Urbana, así como de otras instituciones, entre las que se cuentan el Archivo Audiovisual de la Biblioteca Nacional y el Archivo de la Facultad de Ciencias de la Universidad Central de Venezuela, así como algunos archivos particulares. En palabras de Álvaro Pérez Betancourt:
“El proyecto de los calendarios históricos surgió de la inquietud de difundir de una manera accesible miradas sobre la historia de Venezuela del siglo XX, a través de la exhibición de fotografías de nuestro patrimonio concreto y simbólico.”
En la sala, el público podrá ver de cerca las publicaciones originales junto a una selección de las imágenes de la colección Archivo Fotografía Urbana que formaron parte de las mismas.

Terminal Nuevo Circo. Caracas, Venezuela, circa 1970: Tito Caula © Archivo Fotografía Urbana
En esta ocasión, la muestra cuenta con la publicación de un catálogo impreso, diseñado por Laura Morales Balza, con textos de la historiadora Claudia González Gamboa y del antropólogo visual Álvaro Pérez Betancourt.
La cita es el próximo jueves 25 de septiembre, a las 3:00 p.m., en la P.B. del edificio de la Biblioteca UCAB. La entrada es libre y gratuita. Les esperamos.
Dirección:
Sala de Exposición Bibliográfica: Centro Cultural Padre Carlos Guillermo Plaza SJ, Planta Baja, UCAB, Urb. Montalbán, Caracas.
Para más información:
Ricardo Sarco Lira – Comunicaciones El Archivo – archivofotografiaurbana@