Luego de los linchamientos en India, por la difusión de noticias falsas a través de la aplicación de mensajería Whatsapp, la empresa tomó medidas, en una cruzada que apenas comienza.
“Juntos podemos luchar contra la información falsa”, dicen los anuncios de una página entera en algunos de los diarios anglófonos, que forman parte de una serie de mensajes que también se publicarán en diarios de lenguas regionales de India.
Facebook, compañía a la que pertenece Whatsapp, está pagando publicidad impresa en los principales diarios del país para enseñar a las personas a distinguir noticias falsas, unido a esto los primeros pasos en funciones que sean capaces de señalar si un usuario escribió el mensaje o si, simplemente lo reenvió, serán puestos en práctica solamente en India.
Las autoridades del Ministerio de Electrónica y Tecnología de la Información, han declarado que “Whatsapp debe actuar de inmediato para poner fin a esta amenaza”. La compañía mostró su asombro frente los linchamientos y está tomando las medidas necesarias.
Whatsapp cuenta con más de 200 millones de usuarios en India. Es la nación con más usuarios en la aplicación.