Netflix prepara serie que expone la inseguridad que viven los periodistas. En este último año y medio, al menos 20 fueron asesinados en México. Es un proyecto coproducido por Storyhouse, sin embargo aún no cuenta con título definitivo. Está contemplado para tres temporadas.
Max Zunino, supervisor de producción de la serie, señala que hay periodistas reales asesorando la historia para mayor credibilidad en ella. «Es un tema importante y actual que tiene que ver con lo que está viviendo el país en inseguridad y que permea a todas las áreas de la sociedad, sobre todos los periodistas, que quedan expuestos en el frente del fuego”, señaló a un diario mexicano.
México cerró 2017 a la cabeza de la clasificación mundial con 12 periodistas asesinados, la cifra más alta en su historia, siendo el país más peligroso para el gremio periodístico junto con Siria, según Reporteros Sin Fronteras.
De acuerdo a Artículo 19, la organización más importante de defensa de los derechos de los periodistas, la violencia no siempre procede de los miembros del crimen organizado. Sus cifras registran que, de las un mil 986 agresiones a reporteros desde 2012 hasta este año, el 48% provenían directamente de funcionarios públicos.