Nacionales / Negro Corto

Un caso en Delta Amacuro: regresó la poliomelitis a Venezuela

Poliomelitis-Venezuela

Después de 30 años volvió a surgir una enfermedad que se creía erradicada. De acuerdo a la Organización Panamericana de la Salud (OPS), se detectó poliomelitis en un niño indígena de dos años en el estado Delta Amacuro.

La poliomielitis es una enfermedad viral contagiosa que, en su forma más grave, provoca lesiones a los nervios que causan parálisis, dificultad para respirar y, en algunos casos, la muerte.

Sus síntomas iniciales incluyen fiebre, fatiga, dolor de cabeza, vómito, rigidez en el cuello, y dolor en los miembros.

En Venezuela, el último caso de poliomielitis aguda se reportó en 1989, según el exministro de Salud José Félix Oletta, quien agregó que «hay otros tres (casos) sospechosos».

José Manuel Olivares, diputado a la Asamblea Nacional y presidente de la Comisión de Desarrollo Social Integral, aseguró que el caso de poliomielitis detectado en Delta Amacuro fue producto de las fallas en el proceso de vacunación recomendado por la OPS.

A juicio de Olivares, en Venezuela reaparecieron la difteria, el sarampión y ahora la polio, por no haber puesto suficiente atención en los planes de vacunación a la población.

Más sobre la enfermedad

El virus de la poliomielitis puede transmitirse por contacto directo con una persona infectada o, con menor frecuencia, a través de agua y alimentos contaminados. Los portadores del virus de la poliomielitis pueden propagarlo durante semanas en las heces. Las personas que tienen el virus, pero que no tienen síntomas pueden transmitirles el virus a otros.

Afecta principalmente a los niños menores de 5 años. Sin embargo, cualquier persona que no esté vacunada corre el riesgo de contraer la enfermedad.

La poliomielitis paralítica puede provocar parálisis muscular temporal o permanente, discapacidad, deformidades de los huesos y hasta la muerte. La manera más eficaz de evitar la poliomielitis es mediante la vacunación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *