Tecnología / Moca

Telegram recomienda desinstalar WhatsApp de los dispositivos

Telegram

Parece lógico que la aplicación que compite en el mismo rubro de WhatsApp envíe un mensaje con un alerta de seguridad.

El creador de Telegram, Pável Dúrov aseguró en mayo que WhatsApp tenía vulnerabilidades importantes en cuanto a  la privacidad de los datos de los usuarios. Esta semana la empresa propiedad de Facebook sufrió un ataque con un método que según Pável es muy sencillo “el atacante solo tenía que enviarte un video y todos tus datos estaban a su disposición. Facebook ha sido parte de los programas de vigilancia antes de adquirir WhatsApp. Es ingenuo pensar que la compañía cambie de parecer después de la compra”.

La participación de Facebook en campañas de espionaje hace dudar al público si estas politicas de privacidad cambiaron al adquirir la aplicación de mensajería Whatsapp, a pesar de lo sesgado que puede parecer el ataque con opiniones negativas por parte del fundador de Telegram, los números en cuanto a casos de espionaje dejan mal parado a la compañía del logo verde.

A finales de septiembre, Whasapp denunció ante un juzgado a la empresa israelí de cibervigilancia NSO por usar sus tecnologías de espionaje, en una amplia campaña para vigilar los chats de alrededor de 1.400 personas en 20 países.

Entre los espiados figuran alrededor de 100 periodistas, líderes feministas, disidentes políticos y activistas de derechos humanos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *