Nacionales / Negro Corto

Percepción de corrupción en Venezuela sigue aumentando

corrupcion

La percepción de la corrupción en Venezuela no ha variado en los últimos 12 meses. De hecho, 87% de los venezolanos considera que el fenómeno continúa en alza, mientras que 93% lo cataloga como un problema grave. Estos datos fueron arrojados en el Barómetro Global de Corrupción (GBC) en América Latina y el Caribe 2019, publicado este 23 de septiembre por Transparencia Internacional en Berlín.

Existe una falta de integridad política en el país, pues los ciudadanos consideran que la mayoría o todas las personas en las instituciones del gobierno son corruptas. El espectro comprende desde la Presidencia de la República, en primer lugar -con una tasa que pasó de 63% en 2017 a 87% en 2019-, los empleados públicos, la cuestionada Constituyente, los policías, jueces y magistrados. 

La percepción de corrupción en la presidencia desplazó a los efectivos de seguridad de la primera posición.

Sin embargo, los líderes religiosos, los periodistas, las ONG y los miembros de la Asamblea Nacional gozan de muy buena imagen ante la opinión pública.

El Barómetro Global de la Corrupción América latina y el Caribe 2019 se realizó entre enero y abril de este año con más de 17.000 ciudadanos, mayores de 18 años, que viven en 18 países de la región. En Venezuela, la encuesta abarcó a 1.000 personas, consultadas entre marzo y abril.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *