Nacionales / Negro Corto

OMS: Lo peor está por venir

El Cafe Noticias

Divisiones políticas globales. Es lo que resalta en el ambiente de lucha en contra de la pandemia de COVID-19. «Lo peor está por venir», dijo este lunes el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus.

«Con este tipo de ambiente y condiciones, tememos lo peor», agregó.

«Han pasado seis meses del brote del nuevo coronavirus y la pandemia está lejos de haberse acabado», dijo.

Los fallecidos en el mundo superan el medio millón y los casos superan los diez millones, a la sombra de estas cifras la OMS aprovecha el momento para reforzar el mensaje para salvar vidas.

«Hace seis meses nadie podría haber imaginado cómo nuestro mundo – y nuestras vidas- cambiarían tanto con este nuevo virus», dijo el jefe de la OMS. «Todos queremos que acabe, todos queremos volver a nuestras vidas, pero la dura realidad es que no estamos ni cerca de que esto acabe», advirtió.

Estados Unidos y Europa registran la mayor cantidad de casos en el mundo, y el número de casos en América crece rápidamente. En América Latina, desde mediados de mayo se han acelerado el número de casos en Brasil, Chile y México.

Tedros informó que un equipo de la OMS se trasladará a China para investigar el origen del virus. El director del programa de emergencias de la OMS, Mike Ryan dijo que hubo progresos en el trabajo para encontrar una vacuna, pero que no hay garantías de que sea un éxito.

Nueva gripe porcina es detectada en China

Los científicos chinos proporcionaron los datos de su investigación en un estudio publicado en Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).

Los cerdos funcionan como intermediario en la generación del virus de la influenza pandémica. Es por esto que la vigilancia en el comportamiento de estos virus en los cerdos es esencial para prevenir brotes de influenza. Desde 2016 el genotipo (G4) ha sido predominante en las poblaciones porcinas en algunas zonas de China.

El G4 desciende genéticamente de la gripe porcina H1N1 responsable de una pandemia global en 2009.

La G4 ya parece haber infectado a humanos en China. En las provincias de Hebei y Shandong, ambos lugares con un alto número de cerdos, más del 10% de los trabajadores  en granjas porcinas y el 4,4% de la población en general dieron positivo en una encuesta de 2016 a 2018.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *