Nacionales / Negro Corto

Los hechos de la tragedia en el Parque del Este

El fiscal general designado por la asamblea constituyente, Tarek William Saab, informó que dos fiscalías investigarán los hechos ocurridos el sábado 9 de noviembre en el Parque del Este.

La directora del hospital Pérez de León II, Zaira Medina, informó a Efecto Cocuyo que tres adolescentes habían fallecido producto de la estampida en la entrada del parque, cuando intentaron ingresar a la fuerza para presenciar un concierto del trapero Neutro Shorty, Fuentes extraoficiales y reportes en redes sociales ubican el saldo total en 5 fallecidos. Hasta el momento no existe un reporte oficial.

Sólo identificó a dos víctimas: Bárbara Calderón (14), Daniela Rodríguez (14) y un tercer o tercera adolescente también de 14 años, de apellido Jiménez.

Los bomberos atendieron al menos a 50 personas y las trasladaron a los hospitales Domingo Luciani y Pérez de León, en Petare municipio Sucre.

Más temprano el Instituto Nacional de Parques (Inparques) se deslindó de los permisos para el concierto, a pesar de que las instalaciones están bajo la administración de este organismo estatal.

Inparques responsabilizó de los hechos a los organizadores del evento, la empresa del cantante era la encargada de ofrecer el concierto gratuito. Mostraron un análisis técnico donde no se aprueba el concierto, pero si ellos son los capacitados para otorgar el permiso y anunciaron que no lo hicieron, ¿cómo se realizó?

¿Qué pasó?

El concierto iba a desarrollarse en la Concha Acústica, pero luego se cambió la locación a una ampliación del Parque del Este en terrenos de la base aérea de La Carlota, bautizada como el Parque Simón Bolívar. 

Desde las siete de la mañana, los asistentes que incluían muchos menores de edad y niños en edad infantil, comenzaron a ingresar al parque. El cantante empezaría a las 10:30 am. Pero la espera se prolongó por casi dos horas.

En la puerta, revisando bolsos y a los espectadores estaba un grupo pequeño de milicianos. Al mediodía, decenas de jóvenes treparon la cerca para saltarse el punto de control. Allí se generó una estampida.

Andrea Alejandra Calderón Rodríguez, de 14 años, fue la primera víctima. De acuerdo a varios reportes, la joven estaba en la entrada del parque cuando ocurrió la estampida. Fue arrollada y aplastada por la multitud. 

En unos mensajes en Twitter que ya fueron borrados, Inparques señaló a César Velásquez, director de la compañía Trap Money, como el responsable del evento. El cantante de Trap había agradecido a esta empresa, a una disquera independiente y a Pepsi de Venezuela, por su apoyo en el evento.

Pepsi Venezuela, por su parte, compartió en redes sociales un comunicado donde desmiente estar entre los organizadores del evento, tampoco realizaron convocatoria.

El desorden ya reinaba el lugar. El público se ubicó en cualquier lugar, en árboles, techos de algunas infraestructuras, gradas y escalones, como se evidenció en fotografías y videos de los asistentes.

Cuando el cantante se montó en tarima, intentó calmar los ánimos de sus fanáticos y suspendió el concierto. Ya se había enterado de la muerte de Andrea Calderón. En un video compartido por distintos medios Neutro Shorty dijo al público: «Hermanos, no vine aquí a mentirles, ni a hacerles daño ni nada. Yo vine a cantarles y gratis. Yo no vine a joderlos (…), vine a cantarles de corazón. Lo que está pasando es chimbo. No se puede. Los menores se están desmayando (…) Si están conmigo, créanme que yo les voy a hacer una fecha. Váyanse con calma, porque la gente se va a seguir escoñetando aquí delante», el público respondió lanzando botellas y otros objetos. 

El concierto pretendía llevar un mensaje de paz, por eso se llamó «Banderas Blancas».

Responsables

De acuerdo a El Estímulo, Lerwis Vicente Manrique Blanco fue detenido por ser miembro del equipo organizador de una empresa de seguridad que está siendo investigada por su participación en la elaboración del evento.

Pero las autoridades aún se mantienen en la búsqueda de César Velásquez, alias «Cotur» (ex-miembro del grupo Cuarto Poder) y Jefferson Mercado, productores y encargados de la realización del concierto.

Entre el Trap y la polémica

Hace un año el trapero, Neutro Shorty estuvo involucrado en otra polémica junto a la cantante Corina Smith. De acuerdo a una investigación publicada en Tal Cual, el video de «Cantante» fue filmado en los calabozos de Polichacao sin la debida autorización de los funcionarios.

«Todo empezó la noche del 20 de agosto. A los calabozos de la sede de la Policía de Chacao llegó un equipo de producción musical con todo su aparataje para armar el escenario en el que filmarían un video musical de la cantante Corina Smith junto a los raperos Neutro Shorty y Big Soto. 

Los funcionarios que estaban de guardia esa noche no tenían conocimiento de que los calabozos -donde había personas detenidas en el momento- se iban a convertir en un set de grabación, por lo que los policías de guardia pidieron autorización a «la superioridad», según el relato de los funcionarios que asistieron a la sesión de la Cámara Municipal del martes 23 de octubre, en la que se inició formalmente las investigaciones del caso.

Explicaron que en el libro de novedades de esa noche de agosto quedó asentada la autorización pero dos meses después, la jefatura de servicios solo tiene registrado el ingreso, hasta ahora es un misterio la identidad de la persona específica que autorizó el ingreso del equipo y de los artistas para hacer la grabación».

Esto podría ser una de las razones que llevaron a la segunda intervenciòn del organismo policial.

Desaparecida

Los familiares de Yenberlin Paredes Pérez, de 14 años de edad, no saben de su paradero desde el sábado 9 de noviembre a las 8 de la mañana. La única información que tienen es que habría asistido al concierto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *