La Oficina de la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos documentó 118 casos de presos políticos que necesitan atención médica, presentan retrasos judiciales o tiene boleta de excarcelación pero siguen detenidos. Se trata de 109 hombres y 9 mujeres que requieren respuesta urgente, aseveró la Alta Comisionada, Michelle Bachelet.
Este miércoles 18 de diciembre se presentó la actualización oral sobre la situación de los derechos humanos en Venezuela, donde se plantea un plan de acción.
El pasado lunes, continuó el juicio en contra del diputado Juan Requesens. Durante la audiencia, la jueza desestimó la resolución de la ONU que declara la detención de Requesens como arbitraria, al considerarla solo «una opinión».
«Es crucial garantizar las libertades públicas que son fundamentales para crear las condiciones necesarias para unas elecciones libres, imparciales, creíbles, transparentes y pacíficas», manifestó Bachelett sobre el caso de los presos políticos.
Detalló que se trata de privados libertad que requieren atención por “motivos de salud, retrasos judiciales, falta de ejecución de boletas judiciales de excarcelación, y/o falta de excarcelación por cumplimiento de pena. Estos casos se han puesto a consideración del Comité de Coordinación interinstitucional”, según el comunicado sobre una sesión informativa para el Consejo de Derechos Humanos.
Bachelet informó también que sus funcionarios en el país han podido entrevistar a 70 presos políticos en los últimos meses, a quienes han visitado en al menos 9 cárceles del país, con quienes han logrado hablar en privado.