Nacionales / Negro Corto

FAO asegura que Venezuela necesita ayuda alimentaria

En 2013, la Organización de las Naciones Unidas para la ALimentación y la Agricultura entregó un reconocimiento a Nicolás Maduro por su “lucha contra el hambre”. Hoy el organismo asegura que Venezuela es uno de las 41 países del mundo que necesita ayuda alimentaria externa.

 

Los países de la lista – que incluye a 31 de África- no han variado en los últimos seis meses, según el informe Perspectivas de cosechas y situación alimentaria.

 

Acompañan a Venezuela, Afganistán, Bangladesh, Burkina Faso, Burundi, Cabo Verde, Camerún, Chad, Congo, Djibouti, Eritrea, Etiopía, Guinea, Haití, República Centroafricana, República Popular Democrática de Corea, República Democrática del Congo, Iraq, Kenya, Lesotho, Liberia, Libia, Madagascar, Malawi, Malí, Mauritania, Mozambique, Myanmar, Níger, Nigeria, Pakistán, Senegal, Sierra Leona, Somalia, Sudán del Sur, Sudán, República Árabe Siria, Uganda, Yemen y Zimbabwe.

 

Cerca de la mitad de los 41 países necesitados de ayuda son escenario de disturbios civiles o conflictos en toda regla, mientras que otros se enfrentan a una grave escasez de recursos debido a la gran afluencia de refugiados procedentes de países vecinos que experimentan tensiones.

 

Por ejemplo, en Afganistán, 3,6 millones de personas se encuentran en niveles de inseguridad alimentaria de «Emergencia» , y otros 10 millones en niveles de «Crisis». En Sudán del Sur, se estima que unos 6,35 millones de personas -es decir, el 54% del total de la población-, padecen de grave inseguridad alimentaria.

 

En el caso de Venezuela, “la hiperinflación ha erosionado gravemente el poder adquisitivo local, generando graves limitaciones al acceso de los hogares a los alimentos, mientras que se espera un descenso de la producción de cereales debido a la falta de insumos agrícolas. Unos 4,3 millones de personas han abandonado el país y se han establecido en países vecinos, donde sus necesidades humanitarias son significativas”, señaló la FAO.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *