Nacionales / Negro CortoUncategorized

Cuarto mega apagón nacional de 2019

El apagón iniciado a las 4:45 pm de este lunes 23 de julio afectó al menos 21 estados del país: Distrito Capital, Mérida, Trujillo, Falcón, Vargas, Zulia, Carabobo, Anzoátegui, Bolívar, Sucre, Táchira, Guárico, Aragua, Lara, Barinas, Apure, Monagas, Cojedes, Portuguesa, Nueva Esparta y Miranda.

Las primeras horas fueron marcadas por el silencio oficial y la costumbre de los venezolanos que se preparaban para el cuarto mega apagón de 2019.

Luego de dos horas, el ministro de comunicación, Jorge Rodríguez apareció en la televisión pública nacional y aseguró que la falla eléctrica sería consecuencia de «un ataque electromagnético» en Caroní.

A través de un comunicado, el gobierno nacional aseguró que “los primeros indicios recibidos de la investigación en el Bajo Caroní orientan a la existencia de un ataque de carácter electromagnético que buscó afectar el sistema de generación hidroeléctrica de Guayana, principal proveedor de este servicio en el país”,

Por su parte, el ministro de energía eléctrica, Freddy Brito apareció luego de cuatro horas del apagón a través de Twitter. «Estamos en proceso de reconexión para restituir el servicio que afectó el sistema de generación, la fuerza trabajadora está abocada en la restitución del sistema”.

Sin luz, ni comunicación

La organización NetBlocks registró que tras el nuevo apagón en Venezuela, solo el 6% del país contaba con conexión a Internet, igualmente se afectó 94% de la infraestructura de comunicaciones.

En varios estados del país se registraron nuevos apagones. En Carabobo, algunas zonas registraron 4 interrupciones desde la madrugada del martes 23 de julio.

Para el mediodía, NetBlocks aseguró que el 74% del país contaba con internet mientras se va restableciendo el servicio eléctrico. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *