Para muchos el día comienza con café y está bien, si se hace correctamente. Según un nuevo estudio a largo plazo publicado en el European Journal of Preventive Cardiology el café puede alargar la vida, pero solo si se preparas con un filtro.
«El café sin filtrar contiene sustancias que aumentan el colesterol en la sangre. El uso de un filtro elimina estos y hace que los ataques cardíacos y la muerte prematura sean menos probables», aseguró el autor del estudio Dag Thelle, profesor principal en el departamento de salud pública y medicina comunitaria de la Universidad de Gotemburgo, Suecia. «Nuestro estudio proporciona evidencia sólida y convincente de un vínculo entre los métodos de preparación del café, los ataques cardíacos y la longevidad», dijo Thelle.
Así que es una mala noticia para quienes gustan de los fuertes métodos de preparación que incluyen los griegos y turcos, pues hervir café o usar una prensa de café en realidad puede aumentar el riesgo de enfermedad cardíaca.
El café sin filtrar, como el griego y turco, que se hierve, o el café hecho en una prensa francesa contiene mayores cantidades de cafestol y kahweol, sustancias químicas que se encuentran en las gotas de aceite que flotan en el café y también en el sedimento. Estas sustancias pueden elevar los niveles de triglicéridos y colesterol.
Según la Asociación Estadounidense del Corazón, el café filtrado puede agudizar el enfoque mental, mejorar el estado de ánimo y aumentar el rendimiento durante el ejercicio.
The British Medical Journal publicó un gran estudio general en 2017 que analizó más de 200 metaanálisis de los beneficios del café para la salud y descubrió que beber de tres a cuatro tazas de café negro al día proporciona la mayoría de los beneficios para la salud en general.
Pero hay excepciones. Si hay problemas para conciliar el sueño es mejor evitar el café y las fuentes de cafeína en general, igualmente el análisis de The British Medical Journal encontró que los altos niveles de consumo de café (más de cuatro tazas al día) se asociaron con un mayor riesgo de fracturas en las mujeres que ya tenían una mayor probabilidad, pero no en los hombres.
Las mujeres embarazadas también deben ser cautelosas. Sin embargo, el café podría beneficiar a los enfermos con Parkinson.