Nacionales / Negro Corto

Capitalización del pánico en tiempos de Covid-19

el cafe noticias

Los estafadores en plena pandemia están a la orden del día, obtener beneficio en medio del pánico generalizado pasa a ser cosa sencilla.

Robo de tapabocas, reventa de equipos médicos, clínicas que venden vacunas falsas para coronavirus, crímenes de odio a las personas asiáticas son solamente algunos de los delitos a los que debe enfrentar la sociedad global que ya tiene enfrente un problema muy complejo como es el coronavirus.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump y otros funcionarios han llamado al coronavirus «el virus chino»,  incluso cuando los científicos han explicado que no tiene relación con las personas asiáticas, de todas formas el mandatario afirmó que no su comentario no prueba los crímenes de odio.

En Los Ángeles, un joven de 16 años de ascendencia asiática afirmó que otros estudiantes lo hostigaron y lo acusaron de portar el virus. En Nueva York, un hombre roció a un pasajero asiático con Febreze dentro del metro y lo insultó. La secretaria estatal de Justicia Letitia James instaló una línea telefónica de ayuda para que los neoyorquinos puedan reportar crímenes de odio en el epicentro nacional del brote.

Estafas y estafadores

Las emergencias relacionadas con la salud se convierten en el terreno perfecto para los estafadores, debido a la cuarentena la búsqueda de recursos médicos casi en su totalidad se realiza en línea, llevando a los usuarios a sitios web falsos donde pueden exponer sus datos personales y bancarios.

En Venezuela, se han denunciado varios casos de estafa relacionados con el donativo de sangre para pacientes que se encuentran en estado crítico según reseña El Pitazo. La modalidad consiste en que la víctima es contactada y se le ofrece la cantidad de sangre que necesita y solamente debe correr con los gastos correspondientes al traslado de las bolsas de sangre.

Para intentar detener los casos de estafa es preciso denunciar ante las autoridades, pero si visitas un sitio sospechoso y crees que tus datos pueden estar en riesgo Google tiene un servicio para denunciar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *