Internacionales/Macchiato

Cancillería colombiana pidió más cooperación económica para atender a migrantes venezolanos

cancillería colombiana

El canciller colombiano, Carlos Holmes Trujillo, pidió el miércoles más cooperación económica a la comunidad internacional para ayudar a los venezolanos que han emigrado por la crisis que atraviesa el país caribeño.

Trujillo agregó que Colombia ha recibido desde enero del año pasado más de 228 millones de dólares para hacer frente a la crisis migratoria venezolana.

“Agradecemos la cooperación internacional pero la crisis migratoria sigue creciendo y los escenarios siguientes son más preocupantes… el deterioro de la situación en Venezuela alimenta el flujo migratorio que se dirige hacia distintos países”.

Casi 1,3 millón de venezolanos han llegado a Colombia, “la segunda migración más grande del mundo después de los sirios en Turquía, pero la más rápida del mundo al llegar a números tan altos en tan poco tiempo”.

Según Trujillo, el flujo sigue creciendo y diariamente cruzan la frontera más de 63.000 venezolanos de los cuales 2.500 se quedan en Colombia.

La ONU tiene planeado atender este año a 2,2 millones de migrantes y refugiados venezolanos en 22 países de Latinoamérica y el Caribe del total de tres millones que según el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) se encuentran en la región.

En zonas fronterizas colombianas como Cúcuta el 86 por ciento de las mujeres embarazadas que reciben atención médica en hospitales públicos son venezolanas y más de 20 mil niños de padres venezolanos han nacido en territorio colombiano. En otras regiones ya no hay cupos en las escuelas públicas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *